¡Viva la Internet Uruguaya!!!
Diseño propio 
y Gestión


notiEXPO 17 años.La guia clasificada de notiEXPO.uy
Viernes 20 de Marzo de 2020 DC Nro. 20200320 - Año XVII. Montevideo- Uruguay.
notiEXPO_Avisos clasificados de notiEXPO_imagenes de notiEXPO_Sr Director de notiEXPO- mensaje directo._plantel de notiEXPO_audio de las notas y entrevistas de notiEXPO_videos y canales de notiEXPO_ediciones anteriores de notiEXPO_avisos comerciales y campañas en notiEXPO__Visite notiEXPO en nuestro facebook._sumate a nuestro WhatsApp._En twitter somos notiEXPO_uy. Siguenos._Estamos en Linkedin._Visite nuestro canal en You Tube._Siguenos en Instagram.

Uruguay tendrá un poder legislativo a través de Internet.

EL PARLAMENTO ANALIZA SESIONES VIRTUALES DE LOS PLENARIOS.

El Encuestol.



Parlamento en la primera sesion del 2020. Foto Sergio Silva. #FotoSergioSilva

El diputado Martin Lema en su banca. Foto Sergio Silva. #FotoSergioSilva

notiEXPO

En el día de la fecha, la Presidenta de la Asamblea General, Beatriz Argimón, y el Presidente de la Cámara de Representantes, Martín Lema, decidieron plantear a los coordinadores de todos los partidos con representación parlamentaria, la posibilidad de avanzar en una reforma de los reglamentos de ambos Cuerpos, a efectos que los mismos puedan -de ser necesario- sesionar en forma virtual, siendo válida esta modalidad tanto para sesiones de comisiones, como también para los plenarios.

Hasta aquí el comunicado de Prensa. Y la posibilidad manifiesta de seguir trabajando aunque no se este presente en Palacio Legislativo.

Lo primero que se me ocurre es elogiar a los uruguayos por haber salvado en varias ocasiones a nuestra empresa de telecomunicaciones ANTEL Si bien esta tarea puede hacerse desde otras plataformas, es muy significativo que sea realizada por el mismo Estado uruguayo.

Lo segundo que puedo expresar es el valor de la confianza entre los parlamentarios. Una sesión virtual es creíble porque los Diputados y Senadores se conocen muy bien entre ellos. De manera que alcanza con la credibilidad de los actores políticos, las sesiones digitales son tan verosímiles como hablar por teléfono o leer un Email.

Otra cosa que me parece importante considerar es la edad de muchos de los legisladores, Y siendo la edad promedio de sesenta años, es también una forma de proteger la salud. No olvidemos que los legisladores del Interior deben viajar y eventualmente pasar por locaciones donde el COVID19 puede estar presente.

Los debates parlamentarios virtuales deberán ser más pasionales para generar la atracción de los internautas. Desde hace más de quince años los uruguayos podemos seguir los plenarios por VERA TV , Inclusive hay archivo de todas las sesiones históricas de manera que igual que hoy podemos ver los actuado por nuestros representantes.

Lo fundamental es que no se paralice el país y si la Red de Redes puede ayudar, entonces adelante.


Montes Personalizados.
Consultas para Uruguay
por nuestro facebook


New Star
el az del deporte
a un click.



Visite notiEXPO en nuestro facebook._sumate a nuestro WhatsApp._En twitter somos notiEXPO_uy. Siguenos._Estamos en Linkedin._Visite nuestro canal en You Tube._Siguenos en Instagram.