LIDERSTAR M&P
¡Viva la Internet Uruguaya!!!
Diseño propio 
y Gestion
notiEXPO 22 años.
Miercoles 9 de Abril de 2025 DC Nro. 20250409 - Año XXII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
notiEXPOAvisos clasificados de notiEXPOimagenes de notiEXPOplantel de notiEXPO
Visite notiEXPO en nuestro facebook.sumate a nuestro WhatsApp.sumate a nuestro Telegram.En la red social X somos notiEXPO_uy Siguenos.Estamos en Linkedin.Visite nuestro canal en You Tube.Visite nuestro canal en Odysee.Siguenos en Instagram. Siguenos en TIK TOK.Visite nuestro Pinterest estan todas nuestras imagenes.

¡Agua va! Uruguay y el inconveniente proyecto de Arazatí.

Ortuño y Ferreri, dos pesos pesados de la política vs. Empresarios.

Comienza una difícil negociación para la Institucionalidad.


UPA. Unidad Potabilizadora de Agua. Fotografia de Sergio Silva. #FotoSergioSilva

Nunca fue el color celeste, nuestro Celeste de todos los uruguayos, tan mal usado como en el periodo 2020-24 y especialmente en febrero de 2025. Hoy más que nunca somos hinchas de OSE, del Ministerio de Ambiente y de nuestros representantes democráticos.

Comenzó a funcionar el grupo de trabajo convocado por el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, para analizar el proyecto Arazatí, informaron el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, y el presidente de la OSE, Pablo Ferreri.

"Hemos resuelto convocar al consorcio el día viernes e iniciar el intercambio que está planteado", anunció Ortuño, en una rueda de prensa en la Torre Ejecutiva.

El ministro de Ambiente añadió que hubo un análisis sobre el contrato y se trabajará en base a dos premisas: primero, la seguridad en cuanto al abastecimiento de agua a la población y, segundo, la decisión del Gobierno de rediscutir el contrato.

Ortuño subrayó que todo el trabajo se realizará con la coordinación de la Presidencia de la República.

Ferreri, en tanto, dijo que se rediscutirá con el consorcio los aspectos necesarios para garantizar el suministro de agua potable a los uruguayos y que esta instancia no se requeriría si no se hubiera firmado el contrato con la empresa.

Recordó que el mandato del presidente de la República es asegurar el suministro de agua potable y estudiar cuáles son los mejores trabajos para llevarlo adelante.

"Esta obra, como está planteada, no nos parece la mejor solución. Y por lo tanto, comenzará un camino de diálogo para negociar. Uruguay es un país de diálogo y comenzarán las negociaciones en el mejor ámbito posible", reafirmó.


URUPOS Tecnologia para negocios.


El presidente de la OSE dijo que esto ocurre en el marco de una situación financiera "verdaderamente grave" del ente. "OSE tiene un descalce financiero previsto para las próximas semanas o meses de algo más de 70 millones de dólares", precisó.

Agregó que en el período de gobierno anterior "no se tomaron acciones al respecto". Por eso, "tenemos un trabajo muy arduo, con el respaldo del Poder Ejecutivo, para poner a OSE al nivel que merecen los uruguayos y asegurarles el suministro de nivel de agua potable", remarcó.

UPA. Unidad Potabilizadora de Agua. Fotografia de Sergio Silva. #FotoSergioSilva

Verdades y el remedio.


Ya en ediciones anteriores de nuestro diario notiEXPO hemos señalado como principal culpable de esta situación a la absoluta incapacidad de los promotores del proyecto privatizador del agua. Si esta monstruosidad no está funcionando al dia de hoy, se debe a que es un proyecto imbécil y para imbéciles.


notiEXPO.uy se imprime en Cyberock. Todas las Fotos - Todo en Imagenes._

UPA. Unidad Potabilizadora de Agua. Fotografia de Sergio Silva. #FotoSergioSilva_UPA. Unidad Potabilizadora de Agua. Fotografia de Sergio Silva. #FotoSergioSilva

A través de la reforma de la Constitución, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en declarar el acceso al agua potable y al saneamiento en un derecho humano fundamental.


MONTES Personalizaciones.


UPA. Unidad Potabilizadora de Agua. Fotografia de Sergio Silva. #FotoSergioSilva

Es dificil, muy dificil por nuestro lado, la institucionalidad democrática republicana y en la contraparte una empresa privada que mediante desinformación pretende lucrar en el patrimonio de todos los uruguayos.

Seguimos llenando esta pantalla de luz, seguimos en notiEXPO.uy