


Lunes 21 de Abril de 2025 DC Nro. 20250421 - Año XXII - Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      
 
Montevideo en pro de un reciclaje efectivo.
Envases plásticos reciclables, Economía y Eficiencia.
Interinstitucional Público - Privado.
Montevideo avanza un paso más en pro de revalorizar la clasificación de los residuos valiosos que son desechados en malas condiciones. Se fijaron bases y condiciones de un convenio relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.

El Intendente de Montevideo, Mauricio Zunino, junto al director del Departamento de Desarrollo Ambiental, Guillermo Moncecchi, y la directora del Departamento de Desarrollo Social, Rosa Quintana, recibieron a representantes de plantas de clasificación gestionadas por las Cooperativas de Clasificadores/as, Planta Durán, Cooperativa La Paloma, Cooperativa Burgues y Cooperativa Planta Géminis.
En dicho encuentro, se presentó formalmente la resolución con las bases y condiciones de un futuro convenio, relativo a la gestión de residuos valorizables y el sistema de captación y recuperación de envases no retornables y materiales de envasado.




Con esta resolución, se avanza en el fortalecimiento del sistema de clasificación y valorización de residuos mediante la aprobación de un convenio preliminar con ASINUR Sociedad Anonima, que establece las bases para un nuevo acuerdo en el marco del Plan de Gestión de Envases (PGE).
En este proceso se reconoce el rol clave de las cooperativas de clasificadores/as que gestionan las plantas de clasificación. Estas organizaciones, con trayectoria y experiencia en el rubro, se integran al diseño de un nuevo modelo de gestión que prioriza el reciclaje, la trazabilidad, la sostenibilidad ambiental y la inclusión laboral.


_

Crean el FIRV
El convenio también prevé la creación de un fideicomiso específico (FIRV) para canalizar inversiones en equipamiento, operación y mantenimiento de las plantas, así como acciones de sensibilización, educación ambiental y mejora de los procesos.
Asimismo, se instalará una comisión de trabajo entre la Intendencia y las cooperativas, para definir los términos del nuevo contrato, garantizar derechos laborales, asegurar el cumplimiento de metas ambientales y promover iniciativas que fortalezcan el rol de las cooperativas como agentes ambientales.
_
Con esta iniciativa, la Intendencia reafirma su compromiso con el ambiente, el empleo y la inclusión social.




Desde los años noventa que el Frente Amplio en el gobierno de Montevideo intenta y muchas veces resulta en éxito conveniar con cooperativas de trabajadores. Este continúa siendo un proceso abierto, lleno de experiencias y de nuevas enseñanzas.
Aquí, en este convenio se potencian todas las buenas experiencias y se pone el objetivo en el trabajo y la economía.
La resolución completa se puede conocer en la pagina web de la Intendencia de Montevideo.
Seguimos haciendo notiEXPO.uy
      

|
|