


Jueves 24 de Abril de 2025 DC Nro. 20250424 - Año XXII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      
  
El Estado en Fiesta de la Pesca Artesanal en La Paloma.
El Ministerio presente y asumiendo su rol.
La Pesca Uruguaya en su dimensión real.
En el marco de la Fiesta de la Pesca Artesanal celebrada recientemente en el Puerto de La Paloma, el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, a través de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA), participó activamente con una jornada de puertas abiertas en la Unidad de Gestión Pesquera Atlántica (UGEPA).

Durante la actividad, personas del público general visitaron las instalaciones, donde se les ofreció una visión integral del trabajo que realiza DINARA en la región. Se presentaron las principales líneas de investigación que se desarrollan en la UGEPA, así como las competencias institucionales vinculadas a la gestión, administración e investigación de los recursos pesqueros tanto a nivel departamental como nacional.
Además, se compartió material educativo y divulgativo con el objetivo de acercar a la comunidad a la biodiversidad marina de la costa atlántica de Uruguay, destacando la riqueza y variedad de especies que habitan nuestras aguas. La iniciativa buscó fomentar el conocimiento sobre los ecosistemas marinos y la importancia de su conservación, en el marco de una pesca artesanal responsable y sustentable.
DINARA agradece la participación de la comunidad, el fortalecimiento del vínculo con los actores locales, y la promoción del conocimiento científico como herramienta fundamental para la toma de decisiones.




El Ministerio de Pesca.
Nuestro diario siempre se sumó a la voz de reclamo acerca de mejorar las condiciones de vida de los pescadores independientes. Y si en la zona metropolitana de Montevideo este colectivo tiene carencias, esta condición se incrementa hacia el Océano Atlántico.
La participación del Ministerio a través de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos en su aspecto de control, fiscalización y también porqué no, de Educación. Alentamos la presencia del Estado en el territorio y más cuando se asiste a ciudadanos poco beneficiados.
_
  


Del MAG a el MGA y P
Cuando en la dictadura militar se modificó al Ministerio de Ganadería y Agricultura, agregando la Pesca; de ahí la actual sigla que se lee MGAP siempre quedó un grieta. a veces hasta nosotros (notiEXPO.uy) hacemos alguna mención sobre que el ministerio es uno en tierra y otro en el mar.



Celebramos esta participación y que sea una realidad en el territorio marítimo, que duplica al terrestre.
Seguimos haciendo notiEXPO.uy
Siempre con entusiasmo y haciendo esta pantalla de luz.
      

|
|