
Jueves 1 de Mayo de 2025 DC Nro. 20250501 - Año XXII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      
 
|
Presidente y gobierno en el 1ero de MAYO.
Orsi tomó nota de los reclamos del PIT CNT
Fiesta de la Democracia y encuentro popular.


El presidente de la República, Yamandú Orsi, estuvo en el acto conmemorativo del Día Internacional de los Trabajadores, que este año se denominó "40 años de democracia. Primero el pueblo" y se desarrolló sobre la avenida Libertador Juan Antonio Lavalleja y Valparaíso.
También participaron la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario y el prosecretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez y Jorge Díaz, respectivamente; el director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Rodrigo Arim; el ministro y el subsecretario de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone y Martín Vallcorba; sus homólogos del Interior, Carlos Negro y Gabriela Valverde; el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Juan Castillo y el subsecretario, Hugo Barretto y las ministras de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry; Vivienda y Ordenamiento Territorial, Tamara Paseyro, y Defensa Nacional, Sandra Lazo.
Concurrieron, asimismo, el ministro y el subsecretario de Desarrollo Social, Gonzalo Civila y Federico Graña; sus pares de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona y Eugenia Villar; los titulares de Educación y Cultura, José Carlos Mahía; Turismo, Pablo Menoni, y Ambiente, Edgardo Ortuño, y el subsecretario de Salud Pública, Leonel Briozzo, entre otros integrantes de los Poderes Ejecutivo y Legislativo.
El acto, citado para las 10:30 horas, comenzó con la entonación del Himno Nacional, La Internacional e incluyó una parte oratoria en la que intervinieron los integrantes del PIT-CNT Lorena Luján, Sergio Sommaruga y Enrique Méndez, así como diferentes espectáculos artísticos.




_

  

Orsi afirmó, tras participar por primera vez en carácter de Presidente de la República, que coincide con muchos de los planteos realizados por los trabajadores. En ese sentido, señaló que la tarea del gobernarte es, precisamente, administrar las tensiones y los puntos de vista.
Sánchez en tanto, consideró que se trata de un día para reflexionar acerca de que los derechos conseguidos son "hijos de la lucha de quienes ya no están". El secretario de la Presidencia dijo que en Uruguay el movimiento sindical "es uno de los sujetos constructores y defensores de la democracia".
_
_
Fue el encuentro de la clase trabajadora asalariada con el resto de la sociedad uruguaya. Una auténtica fiesta popular. No solo llegó el Gobierno, también se hizo presente la oposición representada por Alvaro Delgado (que es el único referente por ser el representante derrotado de la coalición) que se saludó muy cordialmente con Orsi.
El PIT CNT manifestó y se hizo escuchar, hubo cuestionamientos a la gestión en estos dos primeros meses y el principal del Poder Ejecutivo tomó nota.
Mañana la vida sigue, ya se expresó el movimiento sindical que es tan legítimo como la ARU o la Federación Rural. Cuando los gremios hablan, los gobernantes oyen y escuchan con mucha atención, porque para eso son buenos políticos. Y así de esta manera se construye la Democracia, que lleva 40 años ininterrumpidos.



.
Seguimos haciendo notiEXPO desde esta pantalla de luz.
      

|
|