Lunes 19 de Mayo de 2025 DC Nro. 20250519 - Año XXII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
Acuerdo entre Uruguay y el grupo Vía Central.
Compromisos honrados a los 80 días de Orsi.
Trabajar en una economía ferroviaria.
En el día de hoy, la novedad es un acuerdo que logramos cerrar con el consorcio del Ferrocarril Central. Fruto de una larga negociación, que tuvimos que encarar cuando asumimos el gobierno.
No sé, tan larga, pero sí compleja. Porque ya en la transición, se nos había informado que había algún capítulo pendiente. Nada
menos que vinculado con los pagos, con lo que el Estado tenía que pagar al Consorcio.
Fui enterado en su momento por la ministra designada sobre las negociaciones y hay que conocer que no se terminó firmando ningún acuerdo; o no se llegó en su momento en el gobierno anterior. A redondear una propuesta.
Por lo tanto, nos toca a nosotros en esta nueva etapa, encontrar la salida para que Uruguay pueda seguir honrando los contratos. Para que lo que se tenga que pagar, se pague. Ni más ni menos, pero fundamentalmente para que el proyecto ferrocarril tenga futuro, para que la producción nacional tenga futuro.
Esto tiene consecuencias económicas; por supuesto. Esto tiene. Presenta la necesidad permanente de revisar los números, de revisar las cuentas.
Por eso también la presencia del Ministerio de Economía y hay que reconocer que esto es una situación que no deseamos. Que nos
hubiese gustado que estuviera resuelta en su momento. Que jamás estuviera en duda la posibilidad de que Uruguay avanzara en este proyecto. Por lo tanto nosotros no vamos a hacer ninguna consideración, ni adjetivar, ni atribuir intenciones, ni hablar ni de desidia ni nada por el estilo. Simplemente decimos "Lo que no pasó, no pasó. Lo tenemos que resolver ahora."
Y el Estado uruguayo tiene que enfrentar esta situación de cara. Fundamentalmente no a hablar de herencias, ni mucho menos sino a pensar futuro. Y el futuro implica que entre privados y entre el Estado tiene que haber reglas claras y eso es lo que estamos haciendo hoy. Por lo tanto ahora dejo la palabra a los ministros. A la ministra y al ministro para que puedan informar ustedes en qué consistió en qué consiste este acuerdo que hoy estamos cerrando.
La conferencia de prensa que los grandes canales de TV abierta no han transmitido comenzó con el Presidente Yamandú Orsi en uso de la palabra y dijo esto antes transcrito.
El presidente de la República, profesor Yamandú Orsi, informó que se cerró el acuerdo con el consorcio Grupo Vía Central, tras una negociación que se desarrolló desde el 1ero. de Marzo de 2025, vinculada a pagos.
En esta instancia, el acuerdo involucra un primer pago de 56.500.000 dólares, sujeto a evaluación y reliquidación de un mediador, que será designado entre las partes.
El mandatario explicó que el actual gobierno resolvió este asunto pendiente, pensando en el futuro con reglas claras entre lo privado y lo público.
_
La ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, destacó que se alcanzó un acuerdo que prioriza al país, en una inversión histórica en infraestructura ferroviaria.
Recordó que el Gobierno se encontró con una solicitud de interposición de arbitraje internacional del consorcio, producto del incumplimiento de un proceso de negociación del Ejecutivo anterior.
Hay un marco que elimina al arbitraje internacional y deja al país en una senda de respeto del contrato, para que el proyecto siga creciendo, con el cometido de generar desarrollo y divisas, agregó.
_
El ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, explicó que estaban comprometidos la honorabilidad del país, el respeto a los contratos, la viabilidad financiera de empresas involucradas en el proyecto y el trabajo de los uruguayos.
Señaló que es un tema que estaba paralizado y sin solución desde diciembre de 2023 y que generará impacto fiscal en las cuentas de 2025, aunque permitirá al Gobierno liberarse de esta problemática para resolver temas de la actual gestión.
"A partir de este momento, todas las conversaciones con el consorcio tienen que ver con lo que viene de ahora en adelante. Todo lo pendiente de resolución hasta marzo de 2025 está comprendido en el acuerdo", informó el secretario de Estado.
El acuerdo comprende desde el 23 de diciembre de 2023 al 31 de marzo de 2025, por un total de 144.000.000 de dólares, que incluye los 56.500.000 de pago a cuenta por el período de circulación a prueba, más costos asociados a la demora en el pago e intereses.
El Ferrocarril Central del Uruguay odiado por los Blancos.
"El tren de UPM", "esa porqueria que dejó Tabare Vazquez" y/o "el sueño de unos locos de m..." asi de estas tres maneras es como agrupamos los comentarios negativos que notiEXPO.uy ha recabado por los últimos dos años.
Fue correr el primer tren registrado por nuestro diario en Canelones y desde ese mismo día se terminó la discusión acerca del Tren de UPM y comenzó la segunda polémica, que es sobre el uso de esta vía ferroviaria. Infraestructura que pertenece a los uruguayos a través de una inversión estatal y de “cómo” se logrará hacer correr trenes de pasajeros.
En la conferencia de prensa que dejamos abajo el video para corroborar palabra por palabra los montos, las fechas y las condiciones del acuerdo alcanzado. Y de ahí se puede establecer la total indisposición del anterior gobierno del Partido Nacional a concretar este proyecto. Es más, ha dejado en el último año 2024 todos los obstáculos disponibles a fin de hacer fracasar el Ferrocarril Central del Uruguay.
Nuestro país estuvo más de setenta años sin colocar un durmiente o una señal de tránsito ferroviario. la dictadura militar hizo algunos bypass entre localidades chicas y no más en todo el siglo pasado. Fue la última administración de Tabare Vazquez la que trajo este proyecto para desarrollar un corredor económico entre el centro del país y el puerto de Montevideo, siendo esta hipótesis combatida por el sector ruralista y por ende por todos los Blancos.
Más y mejor tren, más trabajo, más negocios y ahora sí, encaminado. Si hay algo que a mi me reconforta, es ver en los pueblos y las estaciones a los uruguayos "ver pasar el tren"
Seguimos haciendo notiEXPO desde esta pantalla de luz y como buenos canarios disfrutaremos de más trenes pasando por estas vías.