


Miercoles 2 de Julio de 2025 DC Nro. 20250702 - Año XXII - Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      
 
Yamandu Orsi recibe a la prensa tras su premiación.
Rueda de prensa a cara descubierta.
Previo a la Cumbre.
Jornada Nro 124 del mandato. De visita en la Argentina para la Cumbre del MERCOSUR, el Presidente Yamandu Orsi fue abordado por la prensa local y la que lo acompañaba desde nuestro país. Todos los colegas se esforzaron en obtener declaraciones sobre su colega argentino.
Nuestro primer mandatario, un talento y un especialista en resolver problemas, les dio una clase de diplomacia y olfato político. Transcribimos a continuación.

notiEXPO.uy pregunta: Lo primero, consultarle sobre el acuerdo que se acaba de confirmar hoy. MERCOSUR con EFTA, ¿Qué implica esto? ¿Qué o cómo ayuda también para poder seguir avanzando con Europa en este caso pensando en diciembre?
Presidente Yamandu Orsi:
Yo creo que es un fortalece una puntería del MERCOSUR que en ocasión de la cumbre que se realizó en Montevideo, que al que fui invitado por el anterior presidente uruguayo. Quedó claro que lo de Unión Europea caminaba y con fuerza. Esto es un aditivo, un agregado de cuatro países más. Y si a eso le sumamos que se está trabajando fuerte para, por ejemplo, terminar de resolver con Emiratos y bueno. Y si se concreta definitivamente la firma con Unión Europea. Que es muy, que era muy difícil o parecía bastante imposible.
Creo que estamos encontrando aquello que siempre quisimos. Que el MERCOSUR en vez de ser un corset, fuera algo que nos potencie y quizás.
Algo que no todos sabemos es qué. Para que se realice una cumbre y que tenga éxito, son necesarias varias reuniones
previas y ahí cancillerías. Las cancillerías se han reunido varias veces para tratar de afinar esto. Y a su vez
nuestros vínculos desde el MERCOSUR con los propios países de Unión Europea. Para ir destrabando las cuestiones.
Que por supuesto después llevarán sus años.
No, no, no. Esto no es mañana empieza a funcionar.




Pregunta: ¿Esto plantea una reestructuración del MERCOSUR a partir del 2026 en caso de llegar al acuerdo con la Unión Europea?
Yamandu Orsi:
No, no creo que sea necesario. No me imagino una reestructuración, pero sí como te decía recién la potenciación de la región en su vínculo con el resto del mundo. Que más allá de que cada uno de los países, tenemos que buscar la forma de relacionarnos y salir a buscar acuerdos.
Siempre dijimos que no es lo mismo pensar, (menos nosotros,) en un mercado restringido, chico, relativamente chico. Que pensar un mercado o una región con 200, 300 millones, 200 y pico. En Brasil, más los 40 que son en Argentina.
En realidad nos volvemos una región potente. Y yo creo que tiene que ver también, lo que está pasando en el mundo que hace que, por ejemplo; Europa había con bastante mejores ojos de lo que veía antes la posibilidad de relacionarse con nosotros.


_

Pregunta: ¿Qué espera mañana del encuentro con Milei?
Yamandu Orsi:
Yo creo que más allá de mi encuentro con Milei; el encuentro de los cuatro presidentes.
Que el centro de la cuestión es terminar de rubricar todo lo que se ha avanzado hasta hoy. Incluso hoy que hubo reunión hasta de los ministros de economía.
Por supuesto que si se da la oportunidad de reunirnos mano a mano. Tenemos temas específicos con Argentina, pero que de todas formas están trabajando a otro nivel.
_



Pregunta: ¿Sigue ese encuentro mano a mano? ¿Sigue sin concretarse por ahora?
Yamandu Orsi:
Quizás, a ver, la vez que estuvo en Montevideo. Y que yo fui invitado; tuve la oportunidad de conversar 4 o 5 minutos con él y su equipo. Si mañana se da la oportunidad, también lo haremos. Pero la tranquilidad que yo tengo, es que el diálogo es muy fluido con todo el equipo de Milei, del gobierno argentino. Fundamentalmente a partir del canciller argentino que está en contacto permanente con nosotros. Sin perjuicio además que hemos tenido vínculos con los propios gobernadores. Vecinos por temas bien concretos que ustedes ya conocen.

Pregunta: Y en esa relación con Argentina, ¿Qué le preocupa a Uruguay?
Yamandu Orsi:
Yo creo no es que nos, a ver. Como siempre los uruguayos decimos "que vengan muchos turistas argentinos en verano".
Pero en realidad no tenemos mayores dificultades. Al contrario, se ha avanzado bastante. En lo que tiene que ver con los temas del río, los temas del, de los puertos. Yo creo que venimos bien.
Capaz que si me apuras lo que más me preocupa es, no tener la comunicación fluida para resolver los problemas antes que pasen. Por suerte y por obra de buena gestión, venimos trabajando resolviendo temas antes que se complique.
Seguimos haciendo notiEXPO.uy
      

|
|