Martes 16 de Setiembre de 2025 DC Nro. 20250916 - Año XXIII. Ciudad De La Costa - Canelones - URUGUAY.
   
      
 
Alvaro Danza - Presidente de ASSE en conferencia.
Doctor en Medicina que vale la pena oir.
Para saber más, leer las Actas.

Yo estoy empezando a tener una preocupación, una preocupación por cierto muy grabe. No se escucha, en este país oficialismo y oposición no se escuchan. Y eso que el Presidente de la Administración de los Servicios de Salud del Estado estuvo horas en la Comisión de Presupuesto.
En conferencia de prensa posterior, el presidente de ASSE, Dr, Alvaro Danza, detalló cuáles serán las prioridades de su gestión.
Conferencia de prensa por parte del directorio de ASSE, encabezado por su presidente Álvaro Danza y también los
integrantes de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Frente Amplio. Y va textual porque alguien si escucho al jerarca.
Alvaro Danza Presidente de ASSE
Las gerencias y equipos técnicos de la administración del servicio de salud a hacer nuestra presentación de la
solicitud presupuestal para el periodo 2025 2029.
En efecto, presentamos los ejes y los lineamientos más significativos para el periodo para ASSE
Y esos lineamientos, como ustedes saben, son los lineamientos que ha fijado el gobierno para mejorar la calidad de atención para la población, para toda la población y específicamente en este inciso para los usuarios de la
Administración de Servicios de Salud del Estado.
Los puntos más significativos que se destacan en nuestra solicitud presupuestal, como es de público conocimiento y como lo hemos manifestado en la Comisión de Hacienda Integrada con Presupuesto, es mejorar algunas de las
prestaciones para mejorar la calidad de atención de nuestros usuarios.



Las prestaciones en las que se va a hacer particular énfasis en el periodo son las prestaciones referidas a el cuidado de la infancia; haciendo énfasis en la visita domiciliaria para los recién nacidos.
Ya no los recién nacidos de riesgo, sino todos los recién nacidos en todo el territorio nacional dentro del primer mes de vida.
En segundo lugar, estamos enfocándonos en un punto crítico para el gobierno como es la salud mental, mejorar las prestaciones de salud mental, mejorar el acceso a la población para las prestaciones de salud mental; que la gente pueda acceder a mejores prestaciones de mejor calidad, con mayores facilidades y en todo el territorio nacional, sin barreras de acceso que hoy existen.
Por otro lado, hay una partida referida a fortalecer el primer nivel de atención y la radicación de profesionales en el interior del país. Una necesidad también muy sentida por la población de todo el territorio nacional.

En todas las recorridas que hemos hecho, todos los ciudadanos nos han manifestado la necesidad de fortalecer el primer nivel de atención y la radicación de profesionales en el interior.
Allí hay un énfasis que el gobierno, el Ministerio de Economía y Finanzas ha establecido también prioritario junto con nosotros y lo reconocemos como un avance muy importante.
Fortalecer el primer nivel de atención es fortalecer un montón de aspectos que hacen el cuidado de nuestros ciudadanos y eso también es una política nacional. Y eso también apunta a la descentralización.
Y eso también apunta a la cercanía con los usuarios, que es lo que pretende ofrecer la Administración de Servicio de Salud del Estado y lo que quiere nuestro gobierno para nuestros ciudadanos.

_

Por otro lado. Y también en línea con las políticas de cercanía con la gente, estamos tratando de hacer un plan,
estamos tratando. ¿No?
Estamos, se ha elaborado un plan de mejora de infraestructura, de equipamiento y de tecnología en todo el territorio nacional.
Hoy sabemos que hay falencias infraestructurales de ASSE en las estructuras edilicias y en los equipamientos que hacen a la calidad de atención.
_
No funcionan algunos baños, las instalaciones eléctricas son peligrosas, las instalaciones sanitarias también lo son y todo eso hace a la calidad de atención de nuestros usuarios y en eso también está enfocado nuestro presupuesto quinquenal.
Hay otros artículos que hemos trabajado en el conjunto del directorio y con las gerencias eh que son de carácter no presupuestal, pero también son estratégicos. Que por primera vez se incorporan en el presupuesto de ASSE;
como es la posibilidad de recaudar fondos por la venta de servicios.



Y eso también lo consideramos un acicate para el desarrollo de ASSE Y una política de Estado de lo más valiosa en una institución que tiene que potenciarse, que tiene que apostar a la integralidad y que tiene que mejorar la calidad asistencial para ser el gran referente de la salud pública de nuestra población.
Por lo tanto, esos son los ejes temáticos que hemos venido a presentar con gran trabajo de los equipos gerenciales. De los equipos técnicos que acompañan al directorio con enorme tranquilidad de que se viene trabajando con conocimiento del territorio. Enfatizando la descentralización. Enfatizando la cercanía con los usuarios y tratando de mejorar.

Como dije al inicio, ese es el principal desvelo de esta administración, mejorar la calidad de atención de la gente. Y para mejorar la calidad de atención de la gente, hay que mejorar el acceso, hay que mejorar un sin número de prestaciones que sintéticamente he nombrado.
Hay partidas también referidas a reforzar los recursos humanos no médicos, concretamente la dotación de enfermería.
Ese es un problema que tenemos en todo el territorio nacional, en los servicios de salud y también está recogido en esta solicitud presupuestal.
Por lo tanto, es una solicitud presupuestal interesante; favorable para ASSE y que muestra las grandes prioridades. Y que muestra sobre todo foco en las necesidades de la gente, que es lo que nosotros estamos trabajando.
Hasta aquí las palabras textuales del Dr. Alvaro Danza.
Después se abrió paso a las preguntas de los medios. Seguramente ya todos vieron la edición de los noticieros de TV y ya habrán formado opinión con esas editadas imágenes.
Nosotros en esta ocasión y seguramente a partir de ahora publiquemos en nuestra pantalla de luz lo que autentico homenajeado vino a decir, a decirnos a los medios.
La verdad esta publicada en las Actas de la Comisión, es a partir de allí que debemos analizar. Se viene una discusión muy ardua y sobre todo con mucha agresividad.
Seguimos, seguimos llenando esta pantalla de luz, seguimos en notiEXPO.uy
      

|
|